Sergio Pujol: “Argentina late en Atahualpa”

In Edición Impresa, Entrevistas -
- Updated

Hace dos años, Atahualpa Yupanqui hubiera cumplido un siglo de vida. Dueño de un talento múltiple, Atahualpa Yupanqui, guitarrista, compositor, frustrado tenista, cuadro político del comunismo, don juan empedernido y amante de los caminos, se convirtió en el mito folklórico más importante de la agitada modernidad argentina. Sergio Pujol lo retrató en cuatrocientas páginas, una vida tan intensa y contradictoria que aún sigue despertándole intriga.

Por Juan Manuel Mannarino

“Con Yupanqui nunca me cansé. Cuando escribí las vidas de Enrique Santos Discépolo y María Elena Walsh, una vez que los terminé, sentía que no había nada más para contar. Con Ata me pasó al revés. Lo sigo descubriendo. Después de escribir el libro, cada vez que hablo en una entrevista, se me replantean cosas. Es que Yupanqui es interminable”, dice Sergio Pujol, un biógrafo que no perdió el estado de gracia a la hora de hablar de Don Ata. “En nombre del folklore”, editado hace dos años y su último trabajo como escritor, es un libro apasionante, que se lee como una novela, donde vida y obra de Atahualpa Yupanqui hablan, como nunca, de la Argentina moderna. Los ejes de la carreta yupanquiana recorren casi todo el siglo XX, en una historia que teje una trama de amor, poesía, política, deportes, música y, claro está, caminos. Toda singularidad esconde una filosofía, y la de Yupanqui era la de los caminos. Pujol se internó en ellos y, desde lo personal, narró las tensiones del folklore, entre la tradición y la modernidad, y en paralelo, la historia de un país cruzado por la agitación de la política, la relación entre el campo y la ciudad y la figura del trovador popular, a la manera de un narrador fiel de los misterios de la tierra.

Sergio Pujol, platense, 51 años, historiador y crítico musical, cayó en la telaraña de Yupanqui después de una larga trayectoria que lo llevó a convertirse en uno de los investigadores más rigurosos de la música popular, allí donde el tango, el jazz, el rock y el folklore componen sentidos históricos, artísticos y sociales. Escribió libros como “Rock y Dictadura”, indagando sobre la generación musical de los ´70; “Como la cigarra”, la estupenda vida de María Elena Walsh; y “Jazz al sur”, un relato sobre el jazz rioplatense.

“Me atrajo Atahualpa Yupanqui por dos cuestiones. Primero, porque mi profesor de guitarra, cuando tenía once años, nos enseñaba canciones folklóricas y la primera fue Luna Tucumana. Desde ese momento, tuve curiosidad por la figura de Atahualpa, al que llegué a ver a fines de los ochenta en el Cine Ocho, que en ese momento era un cine-teatro. Ata estaba muy viejito, hablaba más que cantaba, y toda esa figura del criollo de pocas palabras, que contaba anécdotas y las transmitía con un magnetismo bárbaro, me estaba llamando”, sostiene Pujol en su estudio de barrio hipódromo, con pila de libros, discos y cuadros en las paredes, y un silencio alrededor que a Yupanqui, quizás, le hubiera dado rabia.

Narrar la vida de Yupanqui, tal vez la figura más célebre de la música popular argentina, era un enorme desafío, porque con el tiempo se convirtió en un mito tan odiado como amado, tan nombrado como olvidado. “Ata me intimidaba, quizá por aquella impresión de que era un autor centenario, de que era una figura que estaba más allá de lo humano. Antes de la investigación, me encontraba con un hombre serio, severo, que establecía una distancia con el público. Sabía que había una gran obra detrás de Atahualpa, sabía que había empezado a grabar en los `30, compuesto más de 200 canciones, publicado seis o siete libros, que había tenido una vida política turbulenta, que estuvo exiliado en Europa. Era un tótem de la cultura argentina; no era un artista folklórico convencional sino una institución dentro del folklore. No la tenía fácil pero me encantó el desafío”, confiesa el investigador musical que se metió en las aguas de la leyenda de Yupanqui como un nadador inexperto, que bien sabía bracear en el jazz y el tango pero que con el folklore recién aprendía a hacerlo.

Pujol le entró al folklore, uno de los géneros más interesantes de estudiar por su fuerte carga social y política, por la puerta grande: como si, de repente, se sumergiera en el tango a través de Carlos Gardel. “Cuando salió Discépolo, el entonces dueño de Emecé, Bonifacio Del Carril, me sugirió hacer una nueva biografía y habló de Goyeneche, Troilo y Yupanqui. Pasó el tiempo, y después de ‘Rock y Dictadura’, en 2005, me dieron ganas de volver a una biografía. Hacía diez años que no escribía una y tenía muchas ganas de aprender de cero con una historia interesante. El mayor provecho que saqué del libro fue el aprendizaje. Aprendí mucho sobre el folklore”.

-¿Cuáles fueron tus primeras impresiones sobre Yupanqui?

-Me encontraba con una dificultad: la obra y la vida de Yupanqui estaban un poco olvidadas; su música casi ni se escuchaba en los medios. Tenía que convencer a los editores de que todavía había muchas cosas para decir en torno a él. Presenté el proyecto en el Conicet, pero por supuesto empecé a investigar sabiendo que iba a terminar escribiendo una biografía. Fue un trabajo arduo, de tres años de mucha investigación y escritura.

 

Nada de lo que se había publicado anteriormente desalentaba a Pujol, que piensa en Norberto Galasso y se ríe. Como una especie de doble, con extraña telepatía, los unen los mismos intereses. “Pareciera que le soplo la nuca a Galasso porque él hizo Discépolo y yo hice Discépolo, escribió sobre Yupanqui y yo también. Es raro, porque tenemos enfoques muy distintos, pero somos hermanos gemelos cuando decidimos meternos en el campo de una investigación profunda”. En 1993 Pujol escribió su primera biografía sobre la vida de María Elena Walsh. Cuatro años después contó la historia de Enrique Santos Discépolo. A Pujol le gusta pisar el terreno de la vida personal: “podría decirse que soy biógrafo”, dice.

-¿Qué te atrapa de una biografía?

-Me gusta como género literario y como una forma de acercamiento al pasado, como una estrategia narrativa para entrarle a la historia. Es apasionante ver la forma en que se combina lo individual con lo social. Siempre fui un gran lector de biografías por esa cuestión de cómo se refleja en lo colectivo la vida de una persona.

 

El libro arranca con la escena de un bar de Buenos Aires, a comienzo de los años 70: un grupo de artistas se pregunta quién es el artista más grande de América Latina, si Violeta Parra o Atahualpa, y entonces una señorita alza la voz, y con un golpe de puño sobre la mesa exclama: “¡Pero déjense de pavadas! ¡Yupanqui es único!”. Esa señorita era, ni más ni menos, que Mercedes Sosa. Los primeros capítulos relatan la infancia del por entonces Héctor Chavero, en Pergamino, su temprana atracción por la música, sus estudios de guitarra clásica y la fascinación por las narraciones orales en un mundo criollo próspero y granero del mundo. Entonces sucedieron los primeros viajes. El padre de Héctor, ferroviario, mudó la familia a Tucumán, en 1917, y la tierra del azúcar causaría un flechazo que volvería a repetirse con fuerza en los años de juventud. Luego volvería a la pampa y conocería Buenos Aires, donde haría sus primeras presentaciones con la guitarra y descubriría otras ocupaciones. Héctor era bueno para los deportes, y a punto estuvo de formarse como tenista si no fuera porque, por haber caído en la pobreza, no era aceptado en el círculo. Luego se ganaría la vida como colaborador periodístico y descubría una temprana vida intelectual. Asomaría la impronta del gran lector que fue, con lecturas tales como del Inca Garcilaso de la Vega y Ricardo Rojas. Entre el cantor que asomaba, el escritor que pugnaba por salir y el viajero que recorría el país, nacería el bautismo propio de Atahualpa Yupanqui, que en quechua significa “el que viene de tierras lejanas a contar historias”.

-Desde un comienzo, Yupanqui da la sensación de ser un hombre con muchas vidas. Como un gran personaje de una novela por contar.

-Sí, eso es muy atractivo. Hay libros sobre la obra de Ata, que no son muchos, pero su vida estaba tapada. Los perfiles biográficos sobre Yupanqui estaban condicionados por la imagen que el propio Yupanqui había construido sobre sí mismo. Quería saber cuánto de verdad y cuánto de mentira había en ese relato, y, sobre todo, cuánto de invención había. Me interesaba la relación entre la tradición y la invención, porque Yupanqui nos hace creer que el folklore empieza con él, que él canta en nombre del folklore, que él va a las fuentes más primitivas, a los cerros tucumanos, al Ande, como decía él, o a la pampa húmeda, y conversa, observa y escucha, y luego todo eso se transcribe a su guitarra. Él como una especie de médium entre el pasado anónimo, el mundo rural y la música de concierto. En ese pasaje está la presencia de Yupanqui. El artista. Porque ningún guitarrista anónimo toca con la técnica que tocaba él, que estudió música clásica. Ninguna bagualera cantaba como Yupanqui. ¿Cómo se había producido el efecto Yupanqui? Era poner el foco en cómo Héctor Chavero se había convertido en Atahualpa Yupanqui

-¿Y qué fue lo que encontraste?

-Hay un momento de revelación en la vida de alguien, un instante de iluminación en el que el artista, un ser humano como cualquier otro, uno de tantos, se convierte en figura. En Yupanqui, ese momento era el pacto que había establecido con el público. Su conocimiento de la realidad del país era genuino. Él nació en Pergamino, en un medio rural, su padre era jefe de estación ferroviario, escuchó a los payadores. Ahí está su formación artística y sentimental pero al poco tiempo se desarraiga y empieza una búsqueda por tierras lejanas. Lo fascinante de Yupanqui es que fue una vida que podría haber sido otras vidas. Cuando fue a Buenos Aires, de joven, por su técnica de ejecución en la guitarra podría haber acompañado a los mejores tangueros de la época. O podría haber sido concertista de música clásica, porque el tipo, si bien no estudió mucho de forma sistemática, era un hombre muy exigente consigo mismo, con un gran sentido del conocimiento. O podría haber sido periodista, trabajó un tiempo en Crítica. Se le abren un abanico de posibilidades.

-La idea de muchos Yupanquis dentro de un mismo Yupanqui…

-Claro, él tiene un talento múltiple y varios caminos para elegir. El camino para él es un concepto muy importante. Por la formación que recibe, por la clase social a la que pertenece, él no es una figura marginal, no forma parte de las clases populares: era de una clase media venida a menos. Tiene la oportunidad de elegir destinos, pero a su vez los va descubriendo lentamente. Y otros se le van presentando inesperadamente. ¡Hasta llegó a actuar en una película argentina que tuvo gran prensa!

-El padre se suicida cuando era muy chico, siendo muy importante su figura para él. ¿Te sorprendió encontrarte con eso?

-Me sorprendió enterarme del hecho porque él nunca lo mencionó; era un tema tabú, una especie de trauma para Ata. El padre es una figura muy presente en la vida de Yupanqui, había nacido en Santiago del Estero, y de él saca la obsesión por la música del noroeste, las vidalas, las zambas… Él le contagio toda esa música que no estaba en la provincia de Buenos Aires. Allí hay que marcar también el primer viaje a Tucumán, donde Atahualpa queda cautivado por los escenarios de la pobreza, una realidad muy distinta a los campos bonaerenses de su crianza.

-La primera mitad del siglo XX del país parece estallar dentro de Yupanqui.

-Es una época muy interesante. Lo más llamativo es la búsqueda del “pasado perdido” del país que hacen los intelectuales. Eso es muy yupanquiano. No es casual que Ricardo Rojas y Joaquín V. González sean algunas de sus influencias y que tiempo después se conecte con Carlos Vega e Isabel Aretz, que son los primeros musicólogos que compilan las coplas anónimas y el vasto campo de la música popular. Él convierte en arte ese proceso de indagación científica. Yupanqui es único, la Argentina late en él. Y eso ya está en los programas de sus primeros conciertos: en la primera parte decía “formas y ritmos de la provincia de Buenos Aires” y la segunda estaba dedicada a la música andina. Salvo la música litoraleña, el sur patagónico y la región cuyana, Argentina habla a través de Ata. Otra cuestión interesante es que hay muchos que identifican a Yupanqui como un payador, cosa que no era. Su libro “El payador perseguido”, por ejemplo, está escrito verso por verso cuando los payadores improvisan y él nunca improvisó en su vida. Él se apropia de la figura del payador, al que conoce muy bien por haberlo tratado desde la infancia, pero eso es lo que hace Yupanqui todo el tiempo con las figuras de lo popular. Lo interesante es eso de la tradición y la invención: cómo lo encarna Yupanqui.

-Te gusta hablar de Yupanqui como un tipo empírico. Decís: “Lo contado (cantado) era lo vivido”.

-Él es un romántico por naturaleza. Esa idea de experimentar primero para poder conocer después. Mientras escribía su vida, recordaba la novela de Herman Hesse, “Narciso y Goldmundo”, en la que hay dos figuras centrales. Narciso es un monje que se queda estudiando en los conventos porque cree que la vía del conocimiento es el estudio, mientras que Goldmundo prefiere caminar por el mundo. Hacia el final de su vida, Narciso se da cuenta de que Goldmundo sabe más de la vida que él. Una cuestión muy romántica. Yupanqui pone el cuerpo: va a los lugares y cada espacio que conoce es una fuente de inspiración. A veces son lugares donde apenas pasó pero todo lo registraba en su libretita. Con eso arma una obra, pero siempre en diálogo con el pasado. Él buscaba las hilachitas del viento, cosas que el viento llevaba y que no habían quedado documentadas. Él siente una obligación moral: mi misión, dice Ata, es evitar que todo esto se disperse y desaparezca.

-En ese punto, Atahualpa funciona como un gran archivo.

-Sí, un gran archivo que es a su vez un trabajo con la memoria colectiva. Toda la música que compone y ejecuta Yupanqui estaba viva; no es un arqueólogo que reconstruye música muerta. Su gran preocupación es que ese mundo que está conociendo quede tapado por la modernidad, porque luego va a Buenos Aires y observa que esa música no se escucha. Comprueba que se tiene una imagen estereotipada del folklore, por eso su rechazo a lo que él llama folklore comercial. Fue muy duro con Los Chalchaleros o con Horacio Guaraní, cuando él también se ganaba la vida de la misma manera que ellos.

-En todo el libro, la esencia de Yupanqui está llena de contradicciones.

-Hay muchas paradojas en su vida. Con respecto a la música, es muy curioso porque Atahualpa, si bien hace música popular, no le gusta nada que le digan que él hace eso. Él admira lo anónimo y la música clásica europea al mismo tiempo. Fijate que cuando va a Europa iba a escuchar Bach, era un melómano, pero cuando crea, compone y ejecuta, se inspira en las tradiciones anónimas. Por más que a él no le interese, lo que él hace está dentro del folklore. En el imaginario argentino, Yupanqui es visto como el fundador del folklore, como ocurre con Gardel en el tango.

 

Hay unas cajas escritas con fibrón negro, en lo alto de la biblioteca de Pujol, que dicen “Atahualpa Yupanqui”. Adentro se encuentran borradores, documentos y papeles de la vida de Don Ata. Pujol cuenta las peripecias de la investigación y dice que el Coya, el hijo que Ata tuvo con Nenette Pepin, se abrió cuando, después de un par de interrogaciones entendió que su trabajo era de largo aliento. La experiencia más linda fue con los nietos. Voy a Tucumán, una noche me invitan a cenar empanadas con vino, y a eso de la una de la mañana, uno de los muchachos dice: ‘traele la caja con las cartas’. Eran cartas de puño y letra, algunas no estaban abiertas, de Atahualpa a Lía Valdés, su gran amor tucumano. Volví al hotel y con mi voz empecé a desgrabarlas. Eran documentos de un enorme valor sentimental, que nunca antes lo habían compartido con nadie”.

-Él se hacía tiempo para todo, pero también tiene sus deudas. La vida familiar, por ejemplo.

-Es impactante ver cómo Atahualpa disponía del tiempo, cómo organizaba sus actividades con lo que quería hacer, porque el tiempo es el gran problema del mundo moderno. Pero él podía con todo. Evidentemente, la familia no era su prioridad. Su vida familiar es un desastre. Tiene hijos que casi ni conoce y hay una cantidad de personas que hoy por hoy dicen ser descendientes de su linaje. Don Ata era un Don Juan, un cacique con muchas mujeres, con las que incluso se exhibía públicamente. Él sufre por amor, aunque su irresponsabilidad como padre no constituye un problema moral para él.

-La vida política, en cambio, sí le despierta un atractivo ético y moral.

-Sí, y eso está desde la juventud. La vida intelectual constituye una fuerte atracción. No olvidemos su faceta como periodista y escritor, de gran importancia en su carrera. Son importantes sus primeras simpatías con el radicalismo, su fervor republicano en la guerra civil española. En ese sentido, es un hombre plenamente moderno. Tiene apetito por informarse del panorama internacional. Él reniega de la modernidad, pero no lo podemos pensar por fuera de ella. Así llega al Partido Comunista, donde se afilia y representa la causa por todo el mundo.

-¿A qué atribuís el rechazo del peronismo hacia su obra?

-La mayoría de los intelectuales, como él, rechazaba el peronismo. En ese momento, Yupanqui era un cuadro del Partido Comunista y veía al peronismo como una experiencia fascista. Modestamente, creo que es un aporte de mi investigación haber comprobado eso. Él estuvo siete años en el Partido Comunista, colaboró en la prensa del partido y dio conciertos y conferencias en Europa, en viajes bancados por la organización. Fue una relación muy intensa que tuvo con el partido. El peronismo lo rechaza porque lo ve como un viejo comunista. Sufre la proscripción y estuvo detenido en el primer peronismo, pero no es algo que nos tenga que asombrar, porque durante el peronismo se practicaba la tortura y había presos políticos, dado que había un aparato represivo que funcionaba como tal. Ata luego rompe con el partido y se arma un revuelo bárbaro. También es importante su relación con los golpes militares. Su primera actitud de apoyo hacia el golpe del 76, por ejemplo, que dura poco tiempo, porque después se acerca a los argentinos en el exilio, visita a Osvaldo Bayer en Alemania y lo rechaza. Es injusto considerarlo un simpatizante de la dictadura; hay que entenderlo más bien como un antiperonista, que desde la izquierda tenía opiniones cambiantes sobre el país

-Eso de estar en ningún lugar y en todos los lugares parecería que lo hizo no sólo con la música…

-Pero cuando estuvo en el Partido Comunista, si bien no ocupó cargos, fue un cuadro orgánico, siempre con la guitarra, claro está. La ruptura con el comunismo fue dura. Para los sectores conservadores, era el viejo comunista; para los peronistas, era un gorila, y luego, para los comunistas, era un traidor. No estaba en ninguna parte, es cierto, pero siempre estaba en la música. A mí me sorprendió la fuerza de Yupanqui. Cómo a pesar de las adversidades, siempre aparecía su tesón, él siempre iba para adelante. Era la fuerza de un titán, con esa energía para viajar, con esa capacidad para imponerse en la cultura argentina y nunca pasar desapercibido.

-El amor a las mujeres es otro eje importante. Se lo nota más maduro cuando conoce a la pianista francesa Nenette Pepin.

-Nenette aparece en un momento importante para él: comparten el antifascismo y la vida musical, en un momento de grandes compromisos políticos en el mundo. Ella (que firmaría las canciones con el seudónimo Pablo Del Cerro) logra que Ata diera un salto cualitativo en su obra, su música se vuelve más compleja. Los yupanquianos más fanáticos la ven como una Yoko Ono, pero para mí no, porque Nenette es un punto de inflexión compositivo. Y a su vez fue su gran amor, la mujer que mejor aceptó la forma de amar de Yupanqui, con todas sus limitaciones. Lía Valdés quizás fue su amor-pasión, pero él idealizó esa relación por la forma en que terminó, casi escapándose de Tucumán. El deseo de él era mantener el vínculo con las dos mujeres, una en Buenos Aires y otra en Tucumán. Pero la relación más estable fue con Nenette. Y al único hijo que trató como tal fue al Coya, que fue fruto de esa relación.

-En los 60, la figura de Yupanqui crece pero debe exiliarse del país. ¿Por qué?

-Porque su figura se canoniza. Antes de eso, él era un gran artista, con admiradores y detractores, pero en esa época se lo empieza a ver como el patriarca del género. Pero por otro lado, Yupanqui no encaja en ese sistema, ni en la industria cultural de los festivales y los espectáculos del folklore, ni en las grabaciones del sello Philips. Don Ata, como renegado que era, no está muy a gusto con eso. Y además no le llueven los contratos. La canonización tiene un efecto perverso: Yupanqui es el pasado, ya es antiguo para los nuevos cancioneros. Ata se inventa sus refugios, cada tanto va a Radio Municipal, a Coronel Dorrego, pero la verdad es que él se va de la Argentina porque no tiene muchas oportunidades de trabajar. Ya había viajado a Europa y vuelve a pasar por París, donde había quedado encantado. La prensa francesa lo recibe bien y llega a tocar con Edith Piaf. Es un momento de gloria. Yupanqui con un pie en el folklore argentino y otro en la cultura europea. Se convierte en un hombre culto, viaja a España y Japón, le llueven los contratos. Y la paradoja es que en la Argentina, con Onganía, está prohibido, porque sigue siendo el viejo comunista. Es algo increíble, porque no hay nadie más argentino que Yupanqui.

-En Europa también se consolida como un cantautor de pura cepa.

-Siempre me impactó esa imagen de él solo, con la valijita y el traje negro, esperando el tren. Él es muy guapo: le gusta probar nuevos desafíos. ¡Qué atrevimiento hay que tener para enfrentar los escenarios europeos! No hay que olvidar que Yupanqui es el gran precursor del cantautor latinoamericano: el que reúne la autoría, la composición y la ejecución en una sola persona. Está antes de Víctor Jara, de Chabuca Granda y Silvio Rodríguez, y todos ellos luego reconocen estar enormemente influidos por Yupanqui.

-¿Cómo crees que se lo ve hoy a Atahualpa?

-Es difícil de responder. En el ámbito del folklore, se lo ve muy bien, hay versiones magníficas de sus temas todo el tiempo. En el centenario del país, la figura de Yupanqui también salió un poco más. Ahora bien, si uno prende la radio, no escucha a Yupanqui en su propia voz ni en su propia guitarra. Hay una ausencia de la figura de Yupanqui por Yupanqui y hay una presencia de su obra en los repertorios. Tiene más vigencia como autor y compositor que como intérprete, otra paradoja, porque en su momento él se hizo más conocido como intérprete.

-Pero las nuevas generaciones no parecerían saber mucho de su obra y vida…

-Es cierto, pero si hablamos del gran público hay muchos otros que no son tan conocidos y que tienen la misma importancia que Atahualpa, como Eduardo Falú o el Cuchi Leguizamón. Si hablamos del folklore, en los jóvenes músicos despierta más admiración el Cuchi que Don Ata. Pero es cuestión de tiempo. Cuando la gente se pone a explorar la vida de él, a escuchar atentamente las canciones, Yupanqui es un deslumbramiento. Tarde o temprano, aparece: es un clásico, su figura es indestructible. Habrá momentos de menor o mayor intensidad en que se hable de su obra, pero él siempre está: es inimaginable pensar un futuro de la música popular argentina sin su presencia.

Un libro sobre canciones argentinas

En estos primeros días de octubre, apareció el nuevo libro de Sergio Pujol: «Canciones argentinas. 1910-2010» (Emecé-Planeta). Es un recorrido crítico por el repertorio canónico de nuestra música popular. La primera canción analizada se llama «Cuerpo de alambre» y fue escrita y compuesta por Ángel Villoldo, uno de los pioneros del tango. Por otro lado, la última canción del libro es «Es todo lo que tengo y es todo lo que hay», del último disco de Lisandro Aristimuño. En el medio, más de un centenar de temas que, puestos en orden cronológico, permiten entender el despliegue de la música y la cultura popular de la Argentina a lo largo de un siglo. A cada canción Pujol le dedica un ensayito de 3 o 4 páginas, donde analiza letra, música, la circunstancia de gestación y las mejores versiones grabadas. El libro tendrá algunos hits, como «Mano a mano», «Volver», «Luna tucumana», «Juan Panadero», «Muchacha ojos de papel», «Balderrama», «Inconsciente colectivo», «Jijiji» de Los Redonditos y «Crímenes perfectos». Y ya tuvo una anécdota, cuando Emilio Del Guercio, autor del programa “Cómo hice una canción”, emitido por Canal Encuentro, acusó a Pujol de manotearle lo que él suponía como la idea original del programa, aunque el libro se dispone a narrar no sólo otros temas sino que lo hace desde un ángulo diferente. Como con Galasso, Pujol se ríe, y sabe que esas anécdotas también forman parte, como con Don Ata, de las vidas posibles que rodean la invención de un proyecto.

También te puede interesar!

Lidia y la vida desde el Hospital de San Juan de Dios

A los 95 años, Lidia Marchio recuerda a personalidades como Arturo Illia y Eva Perón y cuenta anécdotas con

Leer más...

La Casa de los Bebés cumplió 25 años y lo festejó con un homenaje a Cajade

La Casita de los Bebés de la obra de Carlitos Cajade cumplió 25 años desde su apertura y el

Leer más...

Las organizaciones se posicionan frente a los proyectos que buscan bajar la edad de punibilidad

Un frente de organizaciones reunido bajo la consigna "No a la baja" presentó en en el anexo de

Leer más...

1 commentsOn Sergio Pujol: “Argentina late en Atahualpa”

  • Gracias por publicar la entrevista, me resultó muy interesante en su totalidad.
    Hace poco tiempo que descubrí «Influencias», (en el año 2005 presencié una charla de Pujol en Chapadmalal, provincia de Buenos Aires). Me interesa su aporte y mirada. Hoy su programa de radio –escribo esto en el año 2024, esta nota es de 2010- lleva 45 años de vida. Espero pronto leer las biografías de Yupanqui, Discépolo y Walsh, y seguir con algo más de la obra publicada por Sergio Pujol. Nuevamente, gracias. Cordialmente. Leandro.

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu