Necesidades

In La Obra a diario, Más noticias, Niñez, Opinión y análisis -
- Updated

¿Cuáles son las políticas públicas de niñez que se implementan desde el estado y cuáles las que como sociedad reclamamos? ¿Frente a qué imágenes nos conmovemos y cómo no quedarnos sólo con la foto? Una reflexión de Tomás Bover, el coordinador de Casa Joven frente a las violencias que se despliegan sobre nuestros niños y niñas.

Por Tomás Bover

No necesitamos ver la foto de un pibe, a sus 11, tendido en el pavimento después de morir en manos de un Estado que debería protegerlo.

No necesitamos al diario El Día inventando etiquetas sobre pibes a quienes señala como el gran problema social. Mientras, milita explícitamente por la baja, porque sin penas tempranas el Estado “tiene las manos atadas”.

Necesitamos más fotos de los verdaderos culpables de esta tragedia que ni siquiera están detrás del gatillo que dispara, sino en cómodos escritorios.

Necesitamos conmovernos con la verdadera tragedia que explica que nuestrxs pibxs se conviertan en matables: esta semana nos enteramos del cierre del abrigo especializado que el municipio abrió en enero de este mismo año y por donde pasaron sólo 8 pibes. Ayer nos anoticiamos de la baja del convenio al Galpón, una organización zarpada que labura, entre otros, con esos pibes que señala el diario y que se bancaba precariamente con esas becas; además el rumor es que para junio serán (o seremos) más de 100 las organizaciones afectadas.

Hace unos meses nos informamos que el servicio penitenciario desembarcó en los centros cerrados, porque no hace falta perder tiempo y ya podemos ir tratando a los pibes con medidas como presos, sinceremos su destino; y después llegó el cierre de escuelas rurales y en el Delta, y la eterna falta de vacantes, y las novedades de la escuela 23 que a 3 meses de quemarse no inició sus obras, e interminables etcéteras que configuran la tragedia de nuestrxs pibxs.

Una tragedia que nos encuentra demasiado anestesiados y que pide a gritos lucha y organización.

 

Convocatoria

Por eso este viernes 16 de marzo a las 18 hs en Casa Joven las organizaciones que trabajaron para realizar la marcha “el hambre es un crimen” se reunirán para pensar la situación actual y salir nuevamente a la calle. Quienes estén interesadxs pueden sumarse en 97 e/ 6 y 7 Nº 588.

También te puede interesar!

El arzobispo Gustavo Carrara visitó el Hogar de Cajade

El arzobispo de La Plata Gustavo Carrara visitó este sábado el Hogar de la Madre Admirable, fundada por el

Leer más...

Marchamos por memoria, verdad, justicia y nuestras infancias

Organismos de Derechos Humanos y organizaciones políticas de La Plata se movilizaron este domingo en el marco del Día

Leer más...

Después de sufrir varios robos buscan donaciones para Casa Joven

Bajo la consigna "entre todxs cuidemos Casa joven" desde la Obra de Cajade iniciaron una campaña para juntar fondos

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu