La Pulseada: 20 años de periodismo reconocidos en el Concejo deliberante

In En agenda, La Obra a diario, Más noticias -
- Updated

En su sesión ordinaria N° 9 el Concejo Deliberante de La Plata declaró su beneplácito por los 20 años de la primera publicación de la revista La Pulseada. La distinción fue impulsada por el concejal del Frente de Todos, Guillermo Cara, y aprobada por unanimidad.

La Pulseada cumplió este año su 20 aniversario. Lo celebramos con una edición especial que nos llevó de nuevo a imprenta y se encuentra a la venta en distintas librerías de la ciudad. Después de la presentación de la revista que se realizó el 24 de junio llegó también un reconocimiento desde  el Concejo Deliberante. Luego de una propuesta del bloque del Frente de Todos el cuerpo de  representantes de la ciudad declaró su beneplácito por este aniversario.

El reconocimiento fue recibido por Pablo Spinelli, parte del equipo directivo de nuestra redacción, y Gabriela Hernández, nuestra fotógrafa, en una jornada donde también fue declarado ciudadano ilustre Carlos Salvador Bilardo; se declaró de interés cultural y municipal a la murga «La gran puta» y recibió la misma distinción que la revista el Programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria.

Durante la presentación habló el concejal autor de la iniciativa, Guillermo «Nano» Cara, quien recordó el origen de la revista en el marco de la obra del padre Carlos Cajade y resaltó la el trabajo y la vigencia a lo largo de las dos décadas reflejando una agenda de temas que estaba ausente en la ciudad.

Luis Arias, por su parte, dijo que durante su trayectoria como juez pudo ver como «medios contrahegemónicos han podido abordar con profundidad muchos temas, especialmente aquellos que vinculados con las niñeces y la juventud». En ese marco resaltó el rol de La Pulseada «como uno de los más importantes, con una calidad que se ha mantenido a lo largo de los años».

En el mismo sentido lo hizo Javier Mor Roig, concejal del bloque de Juntos por el Cambio que acompañó el reconocimiento con su voto. En su participación resaltó la historia de la revista a lo largo de los 20 años de periodismo en la ciudad, así como su inserción en un proyecto solidario como el de la obra del padre Cajade.

En el momento del agradecimiento por el «beneplácito», Pablo Spinelli marcó que se trata de un reconocimiento que alcanza a decenas de periodistas, fotógrafos, diseñadores y dibujantes que pasaron por la redacción o colaboraron con notas.

Pero también hacia los vendedores, muchos de ellos trabajadores desocupados que fueron incluidos en sistema de distribución propio pensado por los fundadores de la publicación. Y hacia un modo de ejercer la profesión, «que tiene como una de sus premisas centrales pararse desde un punto de vista lo más cerca posibles de los excluidos,  especialmente de los niños y las niñas».

También te puede interesar!

Marchamos por memoria, verdad, justicia y nuestras infancias

Organismos de Derechos Humanos y organizaciones políticas de La Plata se movilizaron este domingo en el marco del Día

Leer más...

Después de sufrir varios robos buscan donaciones para Casa Joven

Bajo la consigna "entre todxs cuidemos Casa joven" desde la Obra de Cajade iniciaron una campaña para juntar fondos

Leer más...

El Hogar de Cajade recibió a estudiantes de la Universidad William and Mary de Estados Unidos

El Hogar de la Madre Tres Veces Admirable, fundado por el padre Carlos Cajade hace 40 años, recibió por

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu