La acuarela del altiplano

In Tráfico de tentaciones -

LIBRO
Gertrudis Chale.
Pintora de los suburbios y de las montañas 
Gloria Lisé
Leviatán libros – 2018 

La forma en que captó al mundo andino y lo metió en sus pinturas contribuyó a modernizar el arte plástico de Salta, donde vivió en los años ’40. Es esa etapa de esta pintora, una austríaca considerada la primera plástica profesional salteña, la que enfoca el libro de Gloria Lisé. Gertrudis Chale había nacido en 1898 en Viena, de donde supo alejarse a tiempo. A la Argentina llegó en 1933 vía Bolivia, con su apellido judío –Schale o Schalle– truncado. Vivió en Buenos Aires y Quilmes, y emigró al noroeste, que se iba nutriendo con los aportes de las vanguardias del siglo XX que llevaban los artistas formados en Buenos Aires o en Europa. Chale se enamoró de la puna y de los valles calchaquíes, del chaco salteño, Bolivia, Ecuador y Perú, y en muchos de sus paisajes sobresale una mirada social. El indígena. El pobre. La campesina. Rostros, pueblos, viviendas, celebraciones, trabajos. Este libro incluye citas a su diario de viaje y a su correspondencia, y reproducciones de pinturas y dibujos (lamentablemente, muchas, de mala calidad); Lisé señala que la enorme huella de La Gringa o la Sacerdotisa, como la apodaron sus compañeros del Grupo Tartagal, ha sido inversamente proporcional a la difusión de su obra. El Museo Nacional de Bellas Artes tiene sus cuadros India con collar y Bocacalle de Sarandí, y sus personajes se pueden ver también en un mural de las galerías porteñas Santa Fe. Chale murió trágicamente en abril de 1954, cuando un avión en el que viajaba se estrelló en la Sierra de Vilgo, en La Rioja. Su amigo Manuel J. Castilla la homenajeó con un poema largo, profundo, triste y hermoso, para leer mil veces, que cierra el libro.

Josefina López Mackenzie

También te puede interesar!

Marchamos por memoria, verdad, justicia y nuestras infancias

Organismos de Derechos Humanos y organizaciones políticas de La Plata se movilizaron este domingo en el marco del Día

Leer más...

Después de sufrir varios robos buscan donaciones para Casa Joven

Bajo la consigna "entre todxs cuidemos Casa joven" desde la Obra de Cajade iniciaron una campaña para juntar fondos

Leer más...

El Hogar de Cajade recibió a estudiantes de la Universidad William and Mary de Estados Unidos

El Hogar de la Madre Tres Veces Admirable, fundado por el padre Carlos Cajade hace 40 años, recibió por

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu